
Próximos eventos
Nos bombardean con llamadas a una alimentación saludable y la oferta de alimentos ecológicos aparece en cada esquina. Pero seguimos pensando que esos mensajes que apelan a nuestra capacidad de compra con una visión individualista de la salud, son simplistas y excluyentes.
Son complacientes con el sistema que genera desigualdades y opresión y no nos llevarán a los cambios estructurales que hacen falta. Así que convocamos un encuentro entre colectivos, proyectos y gentes de espíritu inquieto, para un ejercicio de ideación conjunta de estrategias con las que expandir alternativas desde la soberanía alimentaria en nuestros barrios (y pueblos).
Objetivos y organización:
– Facilitar el desarrollo e intercambio de recursos y visibilización de alternativas (mapeo, webeteca, foro, agenda )
– Desarrollar campañas coordinadas de sensibilización (ligada a centros sociales y vinculados al anticapitalismo)
– Mejorar nuestro conocimiento de modelos alternativos de producción-consumo
– y nos añadimos un objetivo más: definir una hoja ruta para grupos aislados, que pueda servir para desplegar una “estrategia de contagio” en el barrio.
El encuentro, de 16.30 a 20.00 se estructura en dos grandes bloques:
A) ESTRATEGIA DE CONTAGIO EN LOS BARRIOS Mapeo alternativas, tipología de zonas, redes, materiales compartidos… para pergeñar una hoja de ruta.
B) CAMPAÑAS Y AGENDA compartidas
Si vas a venir, o te gustaría, pero no puedes, apúntate AQUÍ, te mantendremos al tanto de lo que trabajemos ¡y nos ayudará a organizarnos!
Herramientas para reconocer y decidir: el mapeo
Comenzamos en otoño a actualizar el mapeo de la producción y consumo agroecológicas en la región. Durante mucho tiempo el mapa de la ISAm ha sido una referencia para todas nosotras, pero entendimos que había llegado el tiempo de actualizarlo y adaptarlo para sacar el máximo partido. Está en proceso, el sábado 27 lo usaremos para ver cómo nos puede ayudar a reconocer espacios clave.
Nos ponemos el gorro de estrategas y cual ajedrecistas avezadas, pensaremos las mejores tácticas para movemos por el tablero de juego urbano.
Fuente: madrid agroecologico
Te esperamos en La Villana de Vallekas