
Próximos eventos
Hoy en día no se producen alimentos sanos para la población sino mercancías alimentarias para el negocio privado. Las condiciones para el Consumo Responsable dependen, entre otras cosas, del deseo de l@s consumidor@s. Pero este deseo está pervertido por la publicidad de las multinacionales del negocio alimentario.
¿QUIENES SON LA GARBANCITA ECOLÓGICA?
El Consumo Responsable Agroecológico es una respuesta de la sociedad a la contaminación, el cambio climático y el aumento de enfermedades alimentarias (obesidad, diabetes, cáncer, caries, etc.) en la población, especialmente en nuestros niños y niñas. La Garbancita Ecológica, junto a los Grupos Autogestionados de Consumo (GAKs), pioneros en las redes de consumo madrileñas, estamos comprometid@s en la defensa de la salud y la seguridad alimentaria.
¿DE DONDE VIENEN?
La Garbancita Ecológica es una cooperativa de consumo responsable sin ánimo de lucro que, tras trece años de actividad, intenta resolver los cuellos de botella del consumo responsable agroecológico, avanzando en una dimensión empresarial. Movemos miles de kilos cada quincena, procedentes de una treintena de pequeños agricultores, ganaderos, artesanos y elaboradores ecológicos para dos centenares de consumidores.
Las primeras experiencias organizadas de cooperación entre productores agroecológicos y grupos autogestionados de consumo en Madrid nacen en 1997, impulsadas por personas y colectivos vinculados al Movimiento contra la Europa de Maastrich y la Globalización Económica (Movimiento Anti Maastrich-M.A.M.).
Desde el M.A.M. propiciamos el encuentro de las redes antiglobalización con el mundo rural un fin de semana de Noviembre de 1996 en Amayuelas (Palencia), con representantes de la COAG, la Plataforma Rural y la Vía Campesina. Resultado de este encuentro fue la realización de unas jornadas organizadas por el M.A.M. y la “Red de Economía Alternativa y Solidaria”, los días 1, 2 y 3 de Mayo de 1997 en Córdoba, con la asistencia de 400 personas procedentes de
todo el Estado Español.
Iniciamos este camino no solamente para consumir alimentos sanos sino también, convencidos de que la forma de comer es tan política como la forma de trabajar. Desde esos inicios, hemos necesitado siempre un inmenso esfuerzo auto-organizativo para sobrevivir en diversos escenarios. Podemos afirmar con satisfacción que hemos contribuido a difundir una nueva sensibilidad en el terreno de la alimentación y también, que casi todo lo que hay en Madrid en consumo responsable ha salido de este tronco fundacional.
Horarios :
Lunes a Viernes
Sábados
Puedes hacer tus pedido on line