
Próximos eventos
Fundación Santa María la Real, Barclays y la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid renuevan su compromiso para poner en marcha en noviembre dos nuevas Lanzaderas de Empleo en Puente de Vallecas.
Servirán para ayudar a 40 personas desempleadas de todas las edades a entrenar una nueva búsqueda de empleo en equipo, reforzar sus habilidades y competencias profesionales, aumentar su empleabilidad y contar con nuevas oportunidades de inserción laboral.
Las próximas Lanzaderas de Empleo de Puente de Vallecas comenzarán a funcionar a mediados de noviembre para ayudar a personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo, conociendo nuevas técnicas y herramientas acordes a las necesidades del mercado laboral actual.
“Estas dos lanzaderas se enmarcarán en un programa más amplio de Inserción Laboral ‘Vallecas Incluye’, impulsado por las Juntas Municipales de Puente y Vallecas Villa. En él se contemplan diferentes iniciativas especiales para la inserción laboral de diferentes colectivos. Esperamos que las lanzaderas se sumen a unos esperados buenos resultados”, detallan desde la Junta Municipal.
Martín Freire, Managing Director de Barclays en España, comenta: “estamos comprometidos desde hace años con la reducción del desempleo y la mejora de las perspectivas sociales y económicas de los individuos, las familias y la sociedad en general”. Por eso, explicó, “voluntarios de Barclays compartirán su tiempo y habilidades con los participantes, ayudando a adquirir las aptitudes necesarias para insertarse en el mundo laboral o para emprender iniciativas empresariales”.
Cada lanzadera contará con 20 plazas destinadas a personas desempleadas de entre 18 y 60 años; cualquier nivel formativo (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias) y procedentes de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa.
Precisamente, el objetivo es configurar equipos variados y heterogéneos para que entre sus integrantes no exista competencia a la hora de buscar trabajo, sino que compartan conocimientos y experiencias, y apuesten por una cultura colaborativa para impulsar su acceso al mercado laboral.
Las 40 personas que resulten seleccionadas, 20 por equipo, se reunirán varios días a la semana en un local cedido por la Junta Municipal de Puente de Vallecas. Con la guía y orientación de un técnico especializado llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas
“La lanzadera no es un mero curso para actualizar el currículum. Tampoco es una agencia de colocación donde damos trabajo a los participantes. Es un programa intensivo para ayudar a personas desempleadas a optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas, y con nuevas actividades que les acercan al tejido empresarial”, ha explicado el director del Programa Lanzaderas de Empleo, Álvaro Retortillo Osuna.
Las personas interesadas en participar en el programa, de carácter gratuito y voluntario, disponen hasta el 31 de octubre para inscribirse a través de la web de Lanzaderas o de forma presencial, solicitando y presentando el correspondiente formulario en la Casa del Empleo de Vallecas (Pl. de Sierra Ministra, 3) y en la Oficina de Vallecas de la Agencia para el Empleo (C/ Concejo de Teverga, 1), en horario de 9 a 14 horas. También pueden solicitar información adicional en el teléfono 914 779 664 y en el correo electrónico azvallecasae@madrid.es.