
Próximos eventos
Proceso participativo para poner nombre de mujer a una plaza en Puente de Vallecas.
Los perfiles de mujeres que se proponen para realizar esta votación popular son de personas relevantes para sus comunidades. En su mayoría, son mujeres que levantaron los primeros hogares en Vallecas y construyeron un vecindario con identidad propia. Se organizaron en torno a las primeras asociaciones vecinales, con actividades solidarias, saliendo a la calle para reivindicar servicios públicos, o para que sus hijos e hijas no cayeran en las redes de la droga.
En el ámbito internacional, también se han contemplado las biografías de mujeres que pasarán a la historia por la defensa de sus comunidades y en la selección final, como representación de todas ellas, se ha propuesto a Berta Cáceres, activista y feminista hondureña, que fue asesinada recientemente por su lucha para salvaguardar el hábitat del pueblo indígena Lenca.
VOTACIONES
Para decidir la nueva denominación de la plaza, la votación ciudadana se realiza entre los días 8 de marzo y 6 de abril, fechas en las que se instalarán urnas en diferentes ubicaciones del distrito o a través de un ‘ferendum’ (aplicación específica para votaciones en línea). Las entidades sociales o educativas de Puente de Vallecas y colectivos de mujeres pueden colaborar también con esta votación, solicitando una urna itinerante.
Tras concluir el proceso, el miércoles 7 de abril, a partir de las 18:00 horas, se desvelará la opción elegida por la ciudadanía y se inaugurará la plaza con el nuevo nombre. Para finalizar, se celebrarán actuaciones musicales y una chocolatada para todas las personas que acudan al acto.
Junto con el proceso participativo, los vecinos y vecinas del distrito podrán colaborar en la elaboración del mural “Vallecas con las mujeres”, que se realizará en el mismo enclave. La exposición y presentación definitiva de esta obra colectiva se realizará en el transcurso de la inauguración de la plaza.
Fuente: diario.madrid.es