Próximos eventos

Club Deportivo El Árbol

Club deportivo El Árbol

ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO

El Club Deportivo El Árbol está inscrito en el registro de entidades deportivas con el número 3321 de la Comunidad de Madrid desde el año 2001, aunque comenzó su actividad mucho antes de esa fecha.

El Club cuenta con un número aproximado de 80 personas entre equipo técnico, organizadores, monitores, animadores y colaboradores voluntarios, para sus principales actividades que se desarrollan durante todo el año.

UN POCO DE HISTORIA

El Club comenzó su actividad organizando La Carrera del Árbol y La Marcha por la Salud en el Distrito del Puente de Vallecas de Madrid, desde 1986 y 2003 respectiva e ininterrumpidamente, con una participación aproximada de 3.000 personas en cada edición.

Tras contar con diferentes recorridos por el distrito, y aunque también se han celebrado algunas ediciones el distrito de Retiro y en el municipio de Alcorcón, se estableció un recorrido definitivo desde 1997, con la meta en el Polideportivo de Palomeras, donde se realizan también las carreras de categorías inferiores.

Esta carrera no competitiva tiene como principal objetivo aunar el deporte y la ecología, de forma que todos los participantes que llegan a la meta son obsequiados con un plantón de árbol al que se anima a cuidar como una bonita recompensa por el esfuerzo realizado.

En un principio la carrera comenzó llamándose «Popular Baden Powell», posteriormente se introdujo el nombre «Carrera del Árbol» y se comenzó a realizar el primer domingo del mes de junio para hacerlo coincidir con la celebración del «Día del Medio Ambiente». También se cambió la filosofía de la carrera para dejar de ser competitiva y celebrarse como una fiesta familiar en la que pudieran participar personas de todas las edades.

PROYECTOS SOCIALES

Desde el Club Deportivo el Árbol, creemos que entre todos podemos llegar a hacer un mundo mejor y por nuestra parte, tratamos de aportar nuestro grano de arena para conseguirlo.

El importe obtenido de las inscripciones, se utiliza para afrontar los gastos propios de la Carrera y la Marcha, así como el mantenimiento de la propia estructura del Club durante la ronda, y se destina el resto para los distintos proyectos de cooperación en los que participamos.

Hace unos cuantos años empezamos a colaborar en un proyecto de cooperación en MANCHAY (PERÚ), con el que el club estuvo vinculado 5 años, y la ayuda enviada por el Club se ha traducido en estos años en:

Contribuir a construir una escuela, servicios de canalización de aguas, reconstrucciones de viviendas, etc.
Compra de material técnico y escolar para dotar las aulas de la Escuela de educación Especial.
Contratar para un curso escolar, dos auxiliares para el Colegio de Primaria y un psicólogo para el colegio de Educación Especial y el Colegio de Primaria, para un curso escolar.

Debido a que los proyectos en los que participábamos en su financiación en Manchay se encuentran razonablemente consolidados, hemos decidido apostar por otros nuevos y actualmente el Club Deportivo El Árbol, ha colaborado económicamente en los últimos años con los proyectos de las siguientes ONG´s:

  • AVANTE3 Leganés (Madrid), que trabaja para la promoción de personas con discapacidad intelectual, y es una asociación de carácter educativo y social sin ánimo de lucro y con cuyo ámbito de actuación se centraliza en la Comunidad de Madrid. Avante 3 trabaja para que las personas con discapacidad intelectual disfruten de la vida en todas sus facetas y con ellos sus familias.
  • INHIJAMBIA, Nicaragua, que trabajan con jóvenes en situación de pobreza extrema en barrios marginales, Inhijambia es fundada en el año 2000, para contribuir a mejorar la difícil situación de las niñas, niños y adolescentes que viven en extremo riesgo, especialmente a aquellas/os con problemas de toxicomanía, abuso y/o explotación sexual.
  • ADEMO, La Fundación ADEMO (www.ademo.org) con 40 años de experiencia, trabaja para “defender los derechos y mejorar la calidad de vida de todas las personas con discapacidad intelectual en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid y de sus familias”

    El objetivo de la Fundación Ademo es atender a la persona con discapacidad intelectual a lo largo de todo su ciclo vital.

    En la actualidad la Fundación ADEMO atiende a 340 personas de todo el sudeste de Madrid a través de distintos Centros y Servicios, un Centro de Atención Temprana, un Centro de Educación Especial, 2 Centros Ocupacionales, unas Viviendas Tuteladas y un Servicio de Ocio y Deporte, todos ellos ubicados en el distrito de Moratalaz y en el municipio de Arganda del Rey.

  • ALBA, Madrid, Es una niña que nació en Diciembre de 2012 y tiene una enfermedad de las llamadas “raras”, que se denomina Miopatía Nemalínica.

    Su enfermedad no tiene cura, pero sí puede tener tratamiento para ganar en calidad de vida y quizás un día tener una vida normal.

    Necesita adaptaciones ortopédicas para evitar malformaciones y mucha, mucha fisioterapia para dejar el respirador, aprender a tragar y moverse.

    Podéis ampliar información sobre la actividad que desarrollan estas organizaciones haciendo click sobre el nombre de cada una de ellas.

    Desde el Club les deseamos a estas organizaciones un futuro plagado de éxitos.

  • LACTOMIA, Brasil,

    La Asociación Lactomía Acción Social (ALAS) surgió en 1990, aún como un movimiento social de base que entonces trabajaba solamente en la esfera del arte-educación con foco en la música percusión a partir de instrumentos reciclados. Como muchas otras organizaciones, la Lactomia nació como una iniciativa de moradores de una comunidad de bajos ingresos buscando una alternativa de resolución para un problema colectivo, en este caso la falta de acceso a espacios y momentos de ocio para los niños.
    .

 

 

 

CONTACTO

  • Presidente: José Miguel Pardo        Tel. 615 578 490
  • Vicepresidente: Rafael Moratalla    Tel. 600 580 011
  • Secretario: Tino Martinez                Tel. 616 573 036
  • Tesorero: David Canseco                Tel. 629 418 088