Próximos eventos

Centro de Apoyo a las Familias CAF 4 (Vallecas)

Calle Conde Rodriguez San Pedro, 59 28053 Madrid
914 780 630
Lu: 8:30/20:30
Ma: 8:30/20:30
Mi: 8:30/20:30
Ju: 8:30/20:30
Vi: 8:30/20:30

¿Qué son los Centros de Apoyo a las Familias CAF ?

Los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) son dispositivos interdisciplinares y especializados que ofrecen apoyo a las familias para afrontar las dificultades que surgen en el desempeño de sus funciones parentales, prevención y atención en otros conflictos y crisis familiares, así como espacios de formación y fomento la participación comunitaria.

¿A quiénes se dirigen?

A todas las familias de la ciudad de Madrid, independientemente de sus características y situaciones, así como a las parejas en proyecto de constitución de nuevas familias.

¿Quiénes forman los equipos?

Los CAF cuentan con equipos interdisciplinares de expertos/as en intervención familiar compuestos por profesionales del ámbito de la psicología, jurídico, trabajo social, mediación y personal administrativo.

¿Cómo se accede a los Centros de Apoyo a las Familias?

El acceso al CAF puede ser directo, sin precisar derivación por otros recursos: petición de cita previa, de modo presencial, telefónica o a través del correo electrónico.

Coste

El CAF presta el servicio de forma gratuita a las familias vecinas de la Ciudad de Madrid.

Transporte más próximo:

  • Cercanías – Renfe: Asamblea de Madrid-Entrevías (Línea C-7)
  • Bus: 24, 102, 111

CONTACTO:

  • Información telefónica, presencial, virtual (Internet – correo electrónico)
  • Ámbito de actuación: distritos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Retiro.

SERVICIOS:

  • Instalación parcialmente accesible para personas con movilidad reducida. El acceso al centro tiene un escalón. Baños no accesibles.
  • Información a familias y profesionales: presencial, telefónica o telemática.
  • Orientación social: atención social a las familias. Información y derivación a programas o recursos, si procede.
  • Asesoramiento jurídico: información y orientación desde el punto de vista legal, en asuntos relacionados con la familia (filiación, disolución de régimen económico matrimonial, divorcio, ruptura de pareja, herencias, etc.).
  • Atención psicológica ante las dificultades en el ámbito de las relaciones familiares: orientación e intervención, en función de la situación familiar.
  • Atención y prevención de las relaciones de violencia en el ámbito familiar: intervención dirigida a todos los miembros de la familia, tanto a quienes sufren como a quienes ejercen la violencia, para reducirla y prevenir futuras situaciones de violencia.
  • Mediación familiar: apoyo profesional para ayudar a afrontar y gestionar situaciones de conflicto, promoviendo acuerdos consensuados (ruptura de pareja, cuidado de mayores o dependientes, discrepancias intergeneracionales, etc.).
  • Espacio de relación para familias con niños y niñas de 0 a 3 años: grupos de padres y madres e hijos/as en los que, a través del juego y la información, se favorece la vinculación afectiva, el intercambio de experiencias y la creación de redes entre familias.
  • Formación a familias: actividades grupales de reflexión y formación, dirigidas a familias y profesionales, para la promoción de habilidades en la convivencia familiar. Programa formativo mensual en el Perfil de Infancia y Familia de madrid.es
  • Participación comunitaria (colaborar con la red social): el CAF promueve la coordinación con la red social y la participación de las familias en actividades comunitarias.
  • Bancos del Tiempo: redes de ayuda mutua entre la ciudadanía, de intercambio de servicios, cuya unidad de valor es la hora.