CENTRO MUNICIPAL DE SALUD COMUNITARIA (CMSc) PUENTE DE VALLECAS
ACTIVIDADES:
- Anticoncepción de urgencia (píldora postcoital):
- De lunes a viernes de 9 a 20:30 horas.
- Para evitar esperas innecesarias, le sugerimos se ponga en contacto telefónico con el centro.
CONSULTA (CITA PREVIA): Solicitud por teléfono o presencial en la recepción del centro.
- Alimentación y Actividad física
- Planificación Familiar
- Dejar de fumar
- Envejecimiento activo y saludable
- Prevención de problemas psicológicos
- Vacunación
HORARIO:
- Atención a la ciudadanía con cita previa (8:00 a 20:00 horas)
- Semana San Isidro: de 9:00 a 20:00 horas
TRANSPORTE:
- Bus: 10 , 24 , 54 , 57 , 58 , 111 , 140
- Metro: Nueva Numancia

¿Qué son los CMSc?
Los Centros Municipales de Salud Comunitaria (CMSc) son centros municipales especializados en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades y otros problemas de salud. Por lo tanto, su objetivo no es tratar la enfermedad (algo que ya hacen los centros de atención primaria o especializada), sino que se centran en prevenirla y en ayudar a las personas, los grupos y las comunidades a conseguir estilos y condiciones de vida saludables.
El Ayuntamiento de Madrid pone al servicio de los madrileños una red de dieciséis CMSc y ocho centros monográficos especializados, repartidos por la ciudad, dotados de una plantilla multidisciplinar formada por profesionales de la medicina, especialistas en ginecología, psiquiatría, pediatría, psicología o enfermería, además de trabajo social, auxiliares de salud y administración.
¿Cómo actúan?
- Mediante la promoción de estilos, modos y condiciones de vida saludables.
- Mediante la educación para la salud a la población.
- Mediante actividades preventivas sobre los problemas de salud más prevalentes.
- Abordando los malestares que produce la vida cotidiana.
- Reforzando a la comunidad para enfrentarse de manera autónoma a los problemas del barrio.
- Eliminando las barreras socioculturales de edad, género, clase social, etnia e identidades sexuales.
- Dando atención prioritaria a las zonas y grupos sociales con mayores necesidades de salud.
- Implicándose en los espacios de encuentro, con coordinación y alianzas institucionales y con las redes sociales del distrito
- Fomentando y apoyando diversas fórmulas de cuidado individual y colectivo.
¿Qué hacen? Programas de salud
¿Dónde actúan?
Realizamos nuestro trabajo tanto dentro del propio centro como en la comunidad, a través de:
- Atención individual.
- Actividades grupales.
- Actividades comunitarias en el barrio, (espacios públicos y de encuentro, centros educativos, deportivos y culturales, centros juveniles y de personas mayores, asociaciones vecinales, ONGs, etc.).
¿Quién puede acudir?
- Cualquier persona que viva, estudie o trabaje en el distrito: la ciudadanía, así como organizaciones, asociaciones o colectivos interesados en mejorar la calidad de vida y la salud del distrito.
- Los CMSc constituyen espacios abiertos a todas las colaboraciones cuyo objetivo sea hacer de Madrid una ciudad más saludable y ayudar a su ciudadania a promover la salud comunitaria y la equidad en salud.
