Quiénes somos
La Dialéctika. Una plataforma de información hecha por y para los trabajadores.
El capitalismo en crisis, el hundimiento del estado del bienestar, las guerras imperialistas o la podredumbre en el Estado español del régimen del 78 son algunos de los hitos que marcan ya la nueva época en la que vivimos. Tiempos convulsos donde los hechos que configuran nuestra realidad, y que hasta no hace mucho dábamos por inamovibles, cambian bruscamente de día en día. Es sin embargo también una época de esperanza para todos aquellos que pensamos, que a pesar de todas las dificultades, es posible cambiar el mundo y construir una sociedad más justa para la mayoría. Pero cambiar el mundo implica antes conocerlo y comprenderlo, un proceso para el que no sirven los medios comunicación tradicionales puras cadenas de transmisión de la ideología y los intereses de la clase dominante, que una y otra vez nos niegan y falsean la verdad.
En este contexto surge La Dialectika con el objetivo de servir como una herramienta al servicio de la clase trabajadora para la difusión de información, opinión y conocimiento, no sólo político o social sino también científico y cultural, de cara a combatir ese bloqueo informativo e ideológico en el que pretenden hacernos vivir. Si compartes estas ideas y quieres participar con este proyecto, sea con artículos o cualquier otro formato digital, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros y plantearnos en que forma y manera quieres colaborar. Por pequeña que sea, toda ayuda será siempre bienvenida.
Colabora con nosotras para hacer este medio mejor.
Qué es
Despegando hacia un mundo nuevo
EL ESPACIO nace con la idea de transformar nuestra sede de Sierra Carbonera en un verdadero Centro Social de participación y socialización de la clase obrera de nuestro barrio. Queremos construir nuestro local en la Casa del Pueblo del Siglo XXI.
Hemos asistido en las últimas décadas a la erradicación de lugares estables de reunión de la clase obrera, comenzando por el propio centro de trabajo, y ello es uno de los principales motivos de la difuminación de la conciencia de clase. A su vez, las principales posibilidades de ocio y cultura para los trabajadores y trabajadoras han quedado confinadas en grandes superficies manejadas por multinacionales, dedicadas al culto al consumismo individualista. Revertir esta situación, tejer de nuevo los lazos solidarios entre las clases populares e impulsar una cultura anticapitalista, requiere de la creación de nuevos centros sociales de referencia en los barrios y pueblos. Por eso nos hemos esforzado por conseguir que nuestra sede cumpla este cometido, abriendo la misma a la participación de los vecinos y vecinas, no solo para la discusión y la organización política, sino también para el desarrollo de otras formas de ocio, consumo y cultura, que sean además capaces de albergar a las asociaciones y colectivos sociales que desarrollen trabajo en el barrio.
EL ESPACIO debe servir como punto de encuentro, de debate y de discusión de cuestiones de diversa índole. Acercar la ciencia y la cultura a nuestros vecinos y vecinas, consolidar una programación plural y multidisciplinar hará de este lugar, un referente en el barrio y en la ciudad.
Además, para contribuir a la construcción de un mundo nuevo, los productos que serviremos procederán de la economía social y solidaria.
Horario de apertura
- Miércoles, Jueves y Viernes de 18h a 23h.
- Sábado de 11h a 14.30h.
- Ocasionalmente el local puede abrir otros días.