Próximos eventos

Calle Eduardo Requenas 10, Madrid

La Horizontal Vallecas

La Horizontal es un colectivo de profesionales de las artes escénicas, asociados entorno a un proyecto de auto-gestión en el barrio de Vallekas. Nace de la necesidad de desarrollar nuestra actividad en un ambiente sano y sostenible.

Es la comunidad la que puede realizar al individuo al tiempo que la suma de las personas realiza la comunidad, es en común que existimos y que tenemos capacidad de hacer de esta existencia un espacio de dignidad.

Trabajamos para generar un centro cultural independiente y sostenible en Vallekas desde los principios de horizontalidad y cooperación.

Es un centro cultural auto-gestionado, un lugar de encuentro en Vallekas entorno a la cultura.

Somos una comunidad de trabajadoras en artes escénicas, vecinas, allegadas y simpatizantes que juntas construimos un espacio donde habitar y cubrir algunas de nuestras necesidades.

Queremos compartir los recursos para hacernos la vida más fácil, disfrutar de nuestros iguales y hacer de nuestro cotidiano una travesía amable digna de ser vivida.

Entendemos la cultura como un concepto amplio que atraviesa todos los ámbitos de la vida, así queremos fomentar el apoyo mutuo para una existencia en común.

Casualidades y voluntades

¿Cómo llega un grupo a ser un grupo? ¿Qué inesperada red de casualidades y voluntades te junta con unas personas y te separa de otras?
La Horizontal la conformamos personas con recorridos muy distintos y a la vez puntos en común que han ido dirigiendo nuestras vidas al lugar en que nos encontramos hoy.
Quién podría aventurar que un matemático criado junto al Manzanares, una dramaturga de Prosperidad, una cantante francesa, un iluminador gallego… y así un largo etcétera, acabarían juntando sus caminos en lo que hoy es la asociación La Horizontal.
Nuestros lugares en común son los escenarios y la filosofía de vida que queremos compartir y desarrollar con todas las personas que estén interesadas. Todas hemos estudiado y trabajado el arte de estar en las tablas, que es un arte infinito de aprender. Sí, somos gentes del espectáculo, además de los muchos otros bagajes que traemos en la mochila.
Somos un proyecto en tránsito, nacemos y nos transformamos cada día, porque decían los griegos que la diferencia entre lo vivo y lo muerto es que lo vivo cambia y lo muerto permanece.
Como colectivo existimos desde hace un año aproximadamente, aunque las casualidades y las voluntades que nos han traido hasta aquí hunden sus raíces algo más atrás: hace años ya, en la Escuela Nouveau Colombier, donde muchas de nosotras hemos estudiado, en la RESAD y la ESAD de Galicia, en los movimientos sociales de Madrid, en sesiones de microteatro en Granada …

La Horizontal Vallecas

Puedes leer más sobre su Proyecto, AQUÍ

ESPACIOS

La Horizontal dispone actualmente de dos espacios aptos para ensayar / impartir talleres , charlas…

  • La sala negra (8mx 8m X 6m alto)
  • La sala blanca (6m x 6m x 4m alto).
  • Cocina completa y frigorífico en la cantina para residencias artísticas de creación
  • Salón con sofás y zona de descanso
  • 1 Aula para grupos reducidos o clases particulares
  • 1 Oficina
  • 1 Taller de artesanía y escenografía
  • Espacios de almacenaje
  • Baños con ducha
  • Toda la infraestructura necesaria para sacar adelante una producción escénica.

Vinculado a lo económico:

  • Eventos, muestras, teatro, circo, etc: La recaudación es del 80 % para las personas que realizan el evento (20% para La Horizontal), mediante gorra, no utilizamos “el pago por entrada”. Es necesario que os hagáis cargo del espacio y su buen uso, para ello se necesita como mínimo a dos personas de vuestro equipo para hacer socias y estar en la puerta.
  • Talleres regulares: el 25% es para la Horizontal, si no usas el material de la sala (colchonetas, iluminación, telas, material de yoga, proyector, etc) el porcentaje es del 20%.
  • Talleres intensivos: el 25% es para la Horizontal. Si no usas el material de la sala (colchonetas, iluminación, telas, material de yoga, proyector, etc) el porcentaje es del 20%. Para este formato necesitamos la confirmación previa de que el curso sale adelante con una semana de antelación, si esto no sucede se cobrará el espacio por hora.
  • Los talleristas tienen que ocuparse de la captación, traer/armar, su grupo de participantes. Desde el grupo de trabajo de “Comunicación” de La Horizontal solo publicamos la información de las actividades con carácter informativo.
  • Alquiler de las salas:
    • Sala Blanca (Sala con tarima de 7 x 6,5 x 4 m):Tiene un valor de 12 euros/hora si se usa material de la sala (colchonetas, focos, telas), 10€/ hora si no se usan.Teniendo en cuenta que se debe dejar la sala y el espacio amorosamente ordenada y limpia.
    • Sala Negra (Sala de ensayo de 8x8x7 con suelo de madera). 12 €/hora con material, 10€/ hora sin material. Hay un equipo de sonido con salida minijack que va incluido en los 12€ hora.
    • Además tenemos los Bonos Profesionales a modo de tarifa plana de uso del espacio, de lunes a viernes, de 8 a 16 h, cuyo precio es de 60€/mes.
  • Recibimos propuestas para la programación de actividades de los meses de octubre, noviembre y diciembre a través de este formulario: https://forms.gle/CoAJMuSud4oC52ZcA

CONTACTO

La Horizontal es un espacio abierto a la propuesta, una casa cultural del barrio, no dudes en ponerte en contacto si se te ocurre cualquier forma de enredo o tienes ganas de participar, será un placer atenderte. Puedes escribirnos a :

  • Programación: programacion@lahorizontal.net (Solicitud del espacio para propuesta de actividad, para ensayos, residencias, eventos, talleres, etc)
  • Comunicación: comunicacion@lahorizontal.net (Para tratar temas de difusión, información de la web y otros medios)
  • Tesorería: tesoreria@lahorizontal.net (Facturas, y otras cuestiones burocráticas en relación a los fondos)
  • La Horizontal: info@lahorizontal.net (Para resto de asuntos)

APOYA A LA HORIZONTAL

La Horizontal es un centro autogestionado en el que tratamos de mantener todo con esfuerzo y sin percibir remuneración alguna. Si nos queréis ayudar a sostener el proyecto podéis hacerlo, aparte de con vuestra presencia en las actividades y tareas de la asociación, con aportaciones económicas en la cuenta:

ES74 1491 0001 27 3000 100324, con el concepto “Donación”