Demuestra tu don en la escritura y haznos temblar de miedo en un máximo de 300 palabras.
Si tienes entre 14 y 30 años y eres residente en España participa en el III Concurso intercentros juveniles de relatos de terror.
El premio será un cheque regalo con un importe de 150 euros.
BASES
- Podrán participar todas aquellas personas entre 14 y 30 años residentes en España que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en
- ningún soporte físico o digital. La temática del concurso es “TERROR”.
- El plazo para concursar abre el día 25 de septiembre a las 9.00 h. y cierra el 16 de octubre de 2019 a las 00:00 h.
- Se preseleccionarán 12 finalistas entre los días 18 al 24 de octubre 2019 y se comunicarán vía correo electrónico.
- El relato ganador y el premio se comunicará el sábado 26 de octubre 2019 a las17:30 h en el Centro Juvenil El Aleph, sito en Avenida del Mediterráneo, esquina con Calle Zazuar, 1 (Santa Eugenia-Villa de Vallecas)
Condiciones de participación:
- Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 300 palabras. Se presentarán en formato PDF.
- Para poder concursar será necesario enviarlo por correo electrónico como archivo adjunto. :
- Pponer en el asunto del mensaje Nombre/Apellidos y Nombre del Relato
- Enviarlo a actividadeselaleph@gmail.com y previamente inscribirse en el siguiente enlace de formulario
- En el documento PDF solo puede contener el título y el relato. Dicho documento será el que tenga acceso el jurado experto para acometer el fallo. Los datos personales
serán registrados y tratados solo y exclusivamente por el personal de Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid y en ningún caso tendrá acceso el jurado a la base de
datos.
- El premio será un cheque regalo con un importe de 150 euros.
- Cada participante podrá concursar con un único relato. En las 300 palabras que debe contener cada relato, no contabilizaremos el número de palabras que contengan el
título.
- Contaremos con dos jurados expertos en Literatura que realizarán evaluación de cada una de las obras presentadas y clasificarán las finalistas, y el relato ganador.
- Los/as concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.
- En caso de que el/la participante sea menor de edad lo hará bajo la autorización de padre/madre/tutor.
- los/as autores/as de los relatos que opten a este concurso (o los/as mayores de edad que los/as representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.
- El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.
- Los derechos de la obra pertenecerán al Ayuntamiento de Madrid durante los próximos 2 años a la realización del concurso.
