Próximos eventos

Desde VALLECAS VIVA queremos premiar a nuestras/os lectoras/es y para ello sorteamos 2 EJEMPLARES de «El barrio de Lolo», un libro escrito por Jessica Jorda.

¡sorteo! el barrio de Lolo

Érase una vez un niño que quería tener una piscina en su casa.
Erase una vez unos padres que querían mudarse de barrio y tener una casa con jardín.
Érase una vez la historia de una familia muy divertida que llegó a entender que ya tenían todo lo que necesitaban.

 

En Vallecas Viva te queremos regalar no uno sino DOS EJEMPLARES firmados y dedicados de «El barrio de Lolo», un libro ambientado y basado en nuestro barrio, escrito por Jessica Jorda.

El sorteo será realizado el día 17 de febrero y el premio será entregado en la Libería Muga, dónde se hará la presentación del libro, el día 19 de febrero de 2022

TENEMOS GANADORAS:

Ya conocemos el nombre de las 2 persona afortunada que han ganado un libro firmado de «El bario de Lolo» y dedicado por Jesisca Jorda, su escritora:

  • Ganador 1 – vane-balance@hotmail.com
  • Ganador 2 – navarromerinosara@gmail.com

Contactaremos con vosotras vía mail para que vayáis a recoger vuestro premio a la Libreria Muga, el día 19 de febrero.

Si no has tenido suerte, tranquilidad, porque dentro de muy poco haremos más sorteos.

Jessica además de regalarnos estos dos ejemplares para sortear, va a DONAR PARTE DE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS por la venta de este libro a la Coordinadora infantil y juvenil de tiempo libre de Vallecas.

Coordinadora infantil y juvenil de tiempo libre de Vallecas.

Coordinadora es una asociación que nace en 1989 en el barrio de Vallecas con el fin de potenciar el trabajo de las entidades sociales. Desde sus inicios, ha demostrado un compromiso transformador con la sociedad, con una atención dedicada a la infancia, a la juventud y a sus familias. Este compromiso se ve en todos los proyectos que realizamos tratando de reducir las situaciones de desigualdad y exclusión social.

Coordinadora contribuye a generar cambios sociales que mejoran las condiciones de vida de la infancia, la juventud y sus familias en situación de vulnerabilidad, desde una perspectiva de desarrollo de sus derechos. Contribuye a ello la realización de un proyecto conjunto por parte de las personas de las organizaciones sociales de la red, desde una estrategia de acción común que combina innovación, intervención, formación e investigación social.