
Próximos eventos
El Laboratorio de la acción será coordinado por Itahisa Borges actriz, directora y docente teatral, con una amplia formación en teatro, danza y música. Durante seis años forma parte del equipo artístico del Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards en Pontedera, Italia. Allí profundiza en la técnica de las acciones físicas y en el trabajo a partir de cantos vibratorios de distintas tradiciones. En este contexto recorre numerosos festivales internacionales e imparte numerosos talleres y seminarios en distintos lugares del mundo: MOMA, San Francisco; Grotowski Institute, Polonia; NYU, Nueva York y ARTA, Francia, entre otros.
Su interés por el teatro como herramienta de interacción y cohesión social le llevan a seguir explorando distintas dialécticas y lenguajes interpretativos. En 2014 crea Synecdoque, plataforma a través de la cual ha desarrollado varios proyectos tanto individuales como colectivos y en los que sigue trabajando en la generación de procesos creativos multidisciplinares.
Están invitados a formar parte del laboratorio actores y actrices, directores/as, performers, bailarines y todas aquellas personas que trabajen dentro del ámbito de las artes escénicas.
El laboratorio tendrá lugar en la asociación La Horizontal C/Eduardo Requenas, 10 y se desarrollará durante los meses de octubre a junio con la posibilidad de horario de mañana o de tarde:
La aportación podrá ser mensual de 60€ o trimestral de 165€.
Para inscribirse, por favor enviar un email con una breve biografía artística y los intereses o motivaciones que le traen a hacer el laboratorio a itahisa.borges@gmail.com
Este laboratorio se propone como un espacio de entrenamiento y creación regular donde profundizar en la acción psicofísica como eje del proceso de creación escénica.
Se trata de una línea de trabajo enfocada a generar una relación orgánica y espontánea entre la/el actuante y lo que hace, de modo que sus acciones e inter-acciones se sitúen en el momento presente sin interferencias, de una manera clara y directa. El objetivo principal es que cada participante entienda, a través de una búsqueda activa, cómo trazar su propio camino hacia un proceso creativo vivo en el que participe en toda su globalidad, es decir, en el que su corazón, su cuerpo y su mente se unifiquen.
Para ello exploraremos dos líneas de trabajo: por un lado, el entrenamiento físico y vocal, por el otro, improvisaciones individuales y colectivas que nos permitirán ahondar en la práctica de la acción psicofísica.
La última parte del laboratorio estará orientada hacia la creación de una puesta en escena común, a partir de las improvisaciones y los materiales que se vayan generando durante el curso.
Los elementos fundamentales presentes en el trabajo serán los siguientes: